miércoles, 22 de mayo de 2013

ANTROPOLOGÍA SOCIAL


OBJETIVO GENERAL
Formar profesionales en antropología social provistos de los conocimientos básicos acerca de los campos temáticos más importantes
desarrollados por la tradición antropológica y de sus principales perspectivas teórico-metodológicas, con experiencia en el trabajo de campo
y en el diseño, evaluación y ejecución de proyectos de investigación antropológica, que sean capaces de desempeñarse en el ámbito
disciplinario e interdisciplinario y participar así en la solución de los problemas nacionales.

a) Objetivo. Que el alumno desarrolle una visión multidisciplinaria que le permita reconocer, analizar y comprender los problemas
sociales y humanísticos contemporáneos


Opinión personal:
para desarrollarse en un contexto es tarea necesaria conocer su historia a fondo costumbres y cosas de esa índole, de eso se encarga la antropología social, de lograr que el alumno vea el mundo desde otra perspectiva y que conosca muchos porque de el mundo en el que vivimos, ¿por qué el capitalismo?, ¿por qué este mundo lleno de eufenismos, y de contradicciones?, entre otras interrogantes, pero más que eso que conosca esta rama ya que es una de las más importantes y que sólo se lleva en el segundo semestre de las escuelas preparatorias del Estado de México.


No hay comentarios:

Publicar un comentario